¿Que es el Gastro Consulting?

/ / Hostelería, infonomia aplicada, Tips

O Consultoría estratégica en Hostelería

El gastro consulting consiste en detectar fortalezas, debilidades y oportunidades analizando el sistema de gestión y organización de los diferentes departamentos que componen un negocio de hostelería o restauración.

Tomando como punto de partida una investigación de mercado inicial, la creación de un plan de empresa y de marketing inicial profesional o, si el negocio lleva algún tiempo abierto una auditoría de los diferentes departamentos y los resultados previos a la consultoría.

El gastro consulting nos permite crear hojas de ruta (manuales o guiones) con estrategias que potencien las fortalezas, minimicen, reorganicen  o eliminen las debilidades, dando como resultado la toma de acciones consciente, organizada y precisa con el objetivo de obtener un crecimiento exponencial escalable de calidad ajustándose o incluso superando, los objetivos fijados previamente por sus propietarios.

Teniendo en cuenta que la cultura gastronómica de nuestro país es la más rica y variada del mundo, este es un sector altamente demandado no solo por turistas nacionales e internacionales sino también por la propia población.

Esta alta demanda, hace creer a cualquier persona con algo de conocimientos culinarios caseros, que puede abrir un bar, cafetería o restaurante y tener éxito, y en cierta forma no iría mal encaminado si además de la ilusión, las ganas y conocimientos básicos contasen con el asesoramiento profesional especializado y un mentor/a que los acompañase en el proceso como mínimo el primer año, aunque lamentablemente no sucede así en la mayoría de los casos y se pierden en el camino inicial la gran mayoría de ellos.

SUPER HEROES POR OBLIGACIÓN

La falta de puestos de trabajo ha obligado a muchas personas a crear el suyo propio.

La opción más sencilla, con más probabilidades de ingresos a corto plazo por nuestra cultura social de bares, que a simple vista parece no requerir estudios especializados ni amplia experiencia, es abrir un bar, cafetería o restaurante, en los cuales, se establece una carta con platos sencillos y bebidas sin más aspiración que obtener algo de dinero para mantener a sus familias.

Por norma general, en estos casos, el propietario/a del negocio suele acarrear con todas las responsabilidades de gestión, finanzas, personal, compras, facturación y trabajador en el puesto de chef de cocina o jefe de sala, mientras que el resto de puestos son ocupados por miembros de la misma familia con o sin conocimientos o experiencia previa.

Si además le sumamos que las opciones de financiación suelen ser muy ajustadas, o que los negocios “por necesidad” son empresas familiares de >50 trabajadores, contratar personal cualificado para las diferentes áreas de forma individual supondría un coste inasumible por miles de pequeños negocios, por ello, decidimos crear un pack de gastro consulting integral que proporcione a pequeños y medianos empresarios de hostelería los conocimientos y el asesoramiento necesario en los que apoyarse y hacer crecer sus negocios a un precio muy ajustado.

Estos profesionales cualificados serán los encargados de establecer las estrategias adecuadas teniendo en cuenta, la situación del local, historia del entorno, sus habitantes y visitantes, oferta gastronómica adecuada, objetivos, estrategias de marketing off line y On line, etc…

GASTRO CONSULTING – EQUIPO EJECUTIVO

Además del propietario del negocio y contar con una gestoría labora, contable y fiscal que no solo se dedique a presentar los impuestos, llevarnos la contabilidad o redactar las nóminas  y cobrar una cuota mensual, sino que además se preocupen de informarnos de nuevas normativas, subvenciones por contratación o ayudas al empresario/autónomos, etc… nos facilitaría mucho la labor de alcanzar los objetivos marcados.

 Nuestro servicio de gastro consulting proporciona el asesoramiento de 5 profesionales y la asignación de un mentor si así lo requiere.

  • DIRECTOR EJECUTIVO: Experto en gestión de empresas, es el responsable de establecer una serie de acciones por hacer que correspondan a los intereses de la empresa. Organizar cuáles son los objetivos a corto, mediano y largo plazo con los cuales podrá determinar a cuáles se pueden llegar con más rapidez o los que sean más factibles, controla y gestiona las finanzas y márgenes comerciales para establecer presupuestos adecuados y evitar la desviación de fondos.
  • CHEF EJECUTIVO: Experto en cocina que conoce con propiedad los productos, la administración, la contabilidad, el derecho, la nutrición, los costeos, la química, la historia y la geografía. Será el encargado de crear/modificar la carta adaptándose a las expectativas del negocio y los deseos de los comensales ofreciendo así siempre la mejor oferta culinaria.
  • MAÎTRE (maestro de sala): Camarero especializado en la gestión de restaurantes, y en ventas, es el responsable de planificar, organizar, desarrollar, controlar y gestionar las actividades que se realizan en la prestación del servicio, tanto en la comida como en las bebidas, coordinando y supervisando los distintos recursos que intervienen en el departamento para conseguir el máximo nivel de calidad.
  • DIRECTOR DE RRHH: Basándose en la estrategia de negocio, metas y objetivos de la empresa, la función del director de recursos humanos es la de asegurar un conducto de talento que cumpla con los objetivos de rendimiento y de crecimiento.Experto en encontrar y contratar el personal más adecuado y gestionarlos para que su función se realice de la forma más efectiva posible. Esto se puede hacer con formación, desarrollo, ocupándose de su salud, seguridad o salarios, además de programas de beneficios y prever las necesidades futuras de contratación.
  • DIRECTOR MARKETING: Experto en proporcionar y supervisar las estrategias de marketing adecuadas para la comercialización y promoción de un producto o servicio particular o un conjunto de ellos y mantener una comunicación fluida con los demás departamentos, es el nexo de unión entre ellos. 

Algunas de sus funciones:

  • Investigación de la demanda de los productos y servicios de la empresa.
  • Investigación de la competencia.
  • Desarrollo de estrategias de precios de forma conjunta con el departamento de ventas, con el objetivo de maximizar los beneficios y la participación en el mercado, mientras mantiene la satisfacción del cliente.
  • Identificación de clientes potenciales.
  • Desarrollo de promociones con gestores publicitarios.
  • Comprensión y desarrollo de presupuestos y finanzas, incluidos gastos, créditos para investigación y desarrollo, retornos de inversión y proyecciones de pérdidas y ganancias.
  • Desarrollo y gestión de campañas publicitarias.
  • Creación de conciencia de marca y posicionamiento.
  • Apoyo a las ventas y los esfuerzos de generación de leads.
  • Coordinación de proyectos de marketing de principio a fin.
  • Organización de eventos.
  • Supervisión de la estrategia de marketing en redes sociales y marketing de contenidos.

RESULTADOS A CORTO-MEDIO Y LARGO PLAZO

El gastro consulting nos ofrece la posibilidad de obtener resultados a corto, medio y largo plazo con consultorías puntuales, y/o con la supervisión de un mentor que no solo nos acompañará durante todo el proceso sino que será el encargado de revisar periódicamente los resultados, modificando las estrategias iniciales si fuese necesario con el apoyo del equipo ejecutivo.

Los objetivos y metas a lograr se crearán ciñéndose a los objetivos de crecimiento del gerente propietario del negocio y de la capacidad del local inicial. Con lo cual el Gastro Consulting es apto para implementarlo en cualquier tipo de negocio ya sea pequeños, medianos o grandes, con aspiraciones de atraer tanto a clientes del barrio, locales, nacionales y/o internacionales.

Objetivos a Corto plazo (de 6 a 12 meses):

  • En el caso de nuevo negocio:
    • Realizar estudio de mercado
    • Crear plan de empresa
    • Crear plan de marketing
    • Crear organigrama de RRHH
    • Crear plan de contingencia
  • En caso de negocio en funcionamiento:
    • Mejoramos la calidad y/o el servicio
    • Reducimos costes de forma eficaz
    • Mejoramos el proceso de producción
    • Adaptamos nuestra visibilidad o la creamos
    • Establecemos un plan de marketing con el objetivo de iniciar o mejorar el reconocimiento de marca (nos damos a conocer)
    •  Creamos un programa de fidelización de clientes existentes lo que nos ayuda a ser recomendados (aumentamos clientes de forma orgánica)
    • Iniciamos nuestra estrategia de credibilidad y margen de maniobra (Captación de nuevos clientes off-line y/u On-line).

Objetivos a Medio plazo (de 12 a 24 meses): Midiendolos resultados obtenidos a corto plazo…

  • Reevaluamos, modificamos, eliminamos o añadimos nuevos, productos y/o servicios, procesos, procedimientos y estrategias en base a los nuevos objetivos
  • Reforzamos el reconocimiento de marca
  • Reciclamos o añadimos nuevos conocimientos al personal según las nuevas necesidades de la empresa y las tendencias de consumo, aprovechando las bonificaciones anuales de S. Social para formación.

Objetivos a Largo plazo (de 24 a … meses):

En este periodo se repiten las acciones anteriores anualmente barajando la posibilidad de expansión del negocio o manteniendo los resultados anuales con crecimientos exponenciales según las exigencias y necesidades del mercado.

Espero que este artículo aclare las dudas sobre lo que es el gastro consulting y que es lo que podemos conseguir con un asesoramiento profesional. Estaremos encantados de leer tus comentarios, dudas o sugerencias.

Si tienes un restaurante, Bar o cafetería te ofrecemos una primera valoración Gratuita realizando un tes rapido para que podamos orientarte sobre cuales son tus opciones de crecimiento clicando aquí

You must be logged in to post a comment.

TOP